cepillado dental

6 Consejos para cepillarse bien los dientes

Todo el mundo lo sabe o es consciente de ello, pero aun así mucha gente no sabe cepillarse bien los dientes.

Hoy, os vamos a dar varios consejos para que os cepilléis correctamente.

La clave está en mantener libre de placa dental bacteriana dientes y encías

Ya lo explicamos en este post sobre la gingivitis. El cepillado es fundamental para evitar esta enfermedad y otros problemas derivados de su inflamación.

La placa bacteriana está formada por residuos de la comida y bacterias que se depositan en los dientes y las encías y que se acumulan por toda la boca. Es necesario remover esta placa cuando todavía esta inmadura y blanda en las primeras horas después de que se deposite en las superficies dentales.

Os ofrecemos los siguientes consejos dentales para una mayor eficacia de vuestro cepillado y así mejorar vuestra salud oral.

1. Cepillar toda la boca


2. Movimientos de arriba a abajo


La gente suele pasar el cepillo de lado, con lo que muchas veces movemos los residuos de comida o ni tan siquiera eso. Para eliminar estos residuos el cepillado debe de ser de arriba abajo, en movimiento perpendicular a la orientación de los dientes. El cepillo debería estar en un ángulo de 45º grados e introducir las cerdas del cepillo en el espacio entre diente y encía. El llamado surco gingival

 

3. Empezar sin pasta de dientes


Lo idóneo es empezar eliminando los restos con hilo dental o con un cepillo interdental. Si no fuera así, podemos cepillarnos primero sin pasta de dientes para eliminar los restos principales. Posteriormente, lo haremos con la pasta dental.

4. No cepillarse inmediatamente después de comer


Es algo que está prácticamente instaurado y que no es lo más conveniente. Normalmente, el cepillado se prod

uce justo después de haber ingerido algún alimento o refresco. Craso error.

Inmediatamente después de las comidas, nuestra boca tiene un pH menor y, por lo tanto, tiene un mayor grado de acidez. Si cepillamos justo después, uno de los problemas que generaremos es que restregaremos dicha acidez sobre nuestros dientes, pegándolos con más fuerza.

Lo mejor es cepillarnos transcurridos un rato, una vez se restablezca el pH natural de nuestra boca. Este período suele transcurrir entre los 45 minutos y una hora. ¿Y si queremos quitarnos los restos de inmediato? Una manera de quitar los principales restos es enjuagándonos la boca con agua.

5. Uso del colutorio


Bien es cierto que el colutorio puede ayudar a destruir las bacterias de nuestra boca, pero no conviene utilizarlo siempre tras cada lavado. La razón es que, con el colutorio, también reducimos la flora bacteriana. Consulta con tu dentista si debes utilizar un colutorio específico para mejorar tu salud bucal.

6. ¿Cuántas veces me cepillo?


Aunque parezca mentira, hay estudios que aseveran que muchas personas no se cepillan los diente ni una sola vez al día.

Lo cierto es que lo idóneo es cepillarse tras las principales comidas del día. Es decir, 2-3 veces diarias. De entre todos los cepillados, el más importante es el de antes de irse a la cama, debido la mínima salivación mientras se duerme. Esto se debe a que, si no se hace, los restos de la comida, así como el nivel de acidez, se mantienen durante muchas más horas.

pasta dientes cepillado

0 comentarios

Escribe tu comentario

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>