Gingivitis: Qué es y cómo evitarla
La gingivitis es una inflamación de las encías. Los tejidos que rodean los dientes se inflaman, suelen cambiar de color y provocan el sangrado de las encías.
Se trata de una enfermedad periodontal bucal muy común. Frecuentemente, su origen es causado por la placa bacteriana, restos de comida que quedan en la boca, atrapados entre los dientes.
Si se coge a tiempo, cuando la gingivitis está en la etapa inicial, es fácilmente tratable ya que el hueso y el tejido conectivo que sostienen los dientes no han sido dañados.
Índice de contenidos
Cómo saber si tengo gingivitis
La gingivitis es fácilmente reconocible puesto que los síntomas son claros y evidentes. Si observa que tiene las encías rojas, hinchadas y sensibles, y que cuando se cepilla suele sangrar, posiblemente, estamos ante un caso de gingivitis. No obstante, será recomendable que visite al dentista.
También puede presentarse que las encías se retraigan, y el diente se vea más alargado, formación de bolsas entre los dientes o incluso mal aliento o mal sabor de boca.
Con estos síntomas que os mencionamos estaríamos hablando de una primera fase del problema bucal.
Para prevenir o evitar la gingivitis y tener la boca sana es fundamental una correcta higiene bucal.
Consejos para evitar la gingivitis:
- Es imprescindible el cepillado correcto de los dientes, de abajo a arriba o en el caso de utilizar cepillo eléctrico, el movimiento debe de ser circular y suave. Este cepillado también se debe de realizar sobre las encías.
- Utilizar hilo dental para ayudar a eliminar los restos de alimentos y el posible sarro que se pueda tener.
- Utilizar enjuagues bucales ayudará a combatir la placa dental.
- Una alimentación equilibrada y correcta no sólo nos ayudará a encontrarnos mejor sino que además ayuda a que la mandíbula y los dientes se mantengan fuertes y perfectamente nutridos.
- Evitar fumar.
- Visitar regularmente al dentista para saber que todo está bien y realizarnos controles y limpiezas periódicas.
El tratamiento para eliminar la gingivitis es comenzar con una buena higiene bucal y usar antisépticos y enjuagues bucales. En casos más avanzados, sería el mismo dentista quien nos aconsejaría sobre el tratamiento pudiendo realizar desde una limpieza de boca, hasta raspados y alisados radiculares para realizar una limpieza a fondo, eliminando todas las bacterias y el sarro. También nos aconsejará sobre cómo debemos cepillarnos los dientes y qué tipo de cepillo utilizar en cada caso.
¿Qué causa la gingivitis?
La principal causa más común por la que aparece la gingivitis es por la acumulación de placa, sobre todo en zonas de difícil acceso. Estas bacterias de la placa irritan las encías y pueden provocar la inflamación.
Otro motivo por el que se sufre de gingivitis es porque se desarrollan pequeños espacios entre las encías y los dientes y, si no se tratan, pueden hacerse más profundas y desarrollar sensibilidad dental o la periodontitis.
La gingivitis también puede aparecer en las encías de los fumadores ya que son más susceptibles a una posible infección.
¿Qué tipos de gingivitis existen?
Existen varios tipos de gingivitis. Una de ellas, viene asociada con la placa bacteriana y la otra, no.
La asociada a la placa puede darse por una mala higiene bucal, pubertad o embarazo, por tomar medicamentos, etc. Y la que no está asociada a la placa podríamos decir que viene dada por factores genéticos, virus, bacterias o reacciones alérgicas, entre otras.
Por ello, te recomendamos que si cuando te lavas los dientes, las encías te sangran o te molestan, visites al dentista. Ya que es una enfermedad que es fácilmente tratable pero si lo dejamos pasar, puede llegar a afectarnos al hueso, produciéndonos una periodontitis que ocasionaría la pérdida del hueso alveolar que es el que sostiene a los dientes. Por lo que, podría causarnos la perdida de alguna pieza dental.
En Clínica Lorenzo somos expertos en salud bucodental. Te aseguramos un reconocimiento de lo más completo para que tu boca esté perfectamente sana y poder evitar problemas futuros. Te enseñamos a realizar una correcta higiene bucal y cómo saber detectar un posible problema en nuestra boca.
Recomendamos que visites la web de la Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA) de la cuál somos miembros. Podrás encontrar información relevante sobre el cuidado de tus encías.
Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!